Ir al contenido principal

EL 25% DE KOS TURISTAS QUE VISITAN GRABADA ELIGE UN DESTINO DE INTERIOR

GRANADA HOY

Entre enero y septiembre un total de 448.376 viajeros se han decantado para sus viajes y escapadas por el turismo rural o de nieve Este segmento ha crecido un 15,3% en el último año

zoom
Visitantes en la localidad alpujarreña de Pampaneira.
La frase estrella de la promoción turística de Granada -aquello de "Granada es provincia" que el presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, ha hecho su lema personal-, no ha sido nunca tan verdad como ahora. Al menos, en términos turísticos. La oferta de turismo de interior de la provincia ejerce ya un poderoso atractivo en los visitantes nacionales y, poco a poco, va haciéndose un hueco entre los visitantes internacionales. El mantra que asegura que Granada no es solo la Alhambra ha ido calando en la masa de turistas que llegan cada año, así que cada vez son más los viajeros que descubren los otros encantos de una Granada plural. 

Y ahí están los datos para corroborarlo. Según la información que se desprende de la Encuesta de Coyuntura Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y septiembre han llegado a la provincia buscando un retiro de interior un total de 448.436 visitantes. Esta cifra -fruto de restar al número total de viajeros los que eligen la capital y los que se decantan por la Costa Tropical- es un 15,3% superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado, cuando fueron 388.940 los viajeros nacionales e internacionales que se decidieron apostar por algunos de los destinos de interior, incluida la estación de esquí de Sierra Nevada durante los meses de temporada. 

El incremento que el turismo de interior ha registrado en el último año ha sido bastante más positivo que la media de todo el sector. Aunque los datos generales también son muy positivos, el incremento del 6,5% de la llegada de viajeros al conjunto de la provincia no luce tanto como el aumento registrado por el turismo de interior, casi nueve puntos superior. 

Según la serie histórica del INE, el número de turistas que se ha decantado en lo que va de año por los destinos de interior o por Sierra Nevada en la provincia es bastante superior a la media de los ejercicios de la crisis. De hecho, hay que remontarse al año 2008 para encontrar otra cifra similar a la actual. Por aquel entonces, entre enero y septiembre, llegaron a la provincia 448.521 viajeros buscando otras opciones de turismo diferentes al monumental y al de sol y playa. 

Por el momento, quienes sostienen en Granada el turismo de rural y de nieve son los viajeros nacionales. El 68% de los visitantes que se han decantado en lo que va de año por esta opción proceden del territorio nacional (un total de 305.247), mientras que sólo un 31,9% (143.127) son visitantes internacionales. 

Evidentemente, los destinos de interior todavía son una opción minoritaria. Es el turismo cultural y urbano el que atrae al mayor número de viajeros a Granada. Según los datos del INE, entre enero y septiembre han llegado a la capital 1.171.581 viajeros, lo que representa un 63,8% del total de visitantes que ha registrado la provincia en este periodo. Pero el segundo puesto sí que lo ocupa esta opción turística alternativa, que concentra un 24,4% de los viajeros que llegan a Granada. Es decir, que uno de cada cuatro turistas se decantan ya por un destino de interior. La oferta granadina la completa la Costa Tropical, que entre enero y septiembre han visitado 213.6567 personas, un 11,6% del total. 

Sin embargo, aunque no sea el mercado prioritario, el turismo rural y de nieve sí es el que mejor se ha comportado en el último año. Mientras que la llegada de viajeros a los destinos de interior ha aumentado un 15,3%, las visitas a la capital han experimentado un incremento más moderado, del 5,4%; y las de la Costa Tropical han sufrido un descenso del 3,3%. Así que el turismo de interior, poco a poco, gana adeptos tanto entre los viajeros nacionales e internacionales como entre los propios granadinos. 

La apuesta por el turismo rural por parte de las administraciones ha sido clave y uno de los ejes de la política de promoción que se ha llevado a cabo en los últimos años. Hay que vender la Alhambra, por supuesto, pero también el resto de los atractivos de una provincia que tiene que luchar para aumentar las estancias de sus viajeros. El vicepresidente del Patronato Provincial de Turismo, Francisco Tarifa, explica que tres de los objetivos prioritarios del organismo están muy relacionados con el turismo de interior. En primer lugar, se está incentivando la creación de diversos productos turísticos en las siete comarcas, donde un 90% de los municipios son localidades rurales y donde se percibe el sector turístico como una alternativa económica "que mejora la calidad de vida y permite el desarrollo social". 

En segundo lugar, la gran apuesta de la Diputación ha sido la creación de la Escuela Internacional de Turismo Rural (Enturna), que desarrolla su actividad bajo la premisa de que sólo ganando en conocimiento y teniendo las mejores empresas se puede ofrecer la mayor calidad y ser "competitivos". 

Y el tercero, que está centrando buena parte de los esfuerzos de la institución y que cuenta con el apoyo del resto de las administraciones, del empresariado y del resto de agentes sociales, es la declaración de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Una carrera que, según Tarifa, va a ser vital para "contribuir a fomentar el turismo de interior" y para asentar un modelo de turismo sostenible en la provincia. 

El vicepresidente del Patronato recordó que, en cualquier caso, lo importante no es vender un segmento turístico u otro, sino promocionar "la marca Granada", vender la posibilidad de conocer un continente en un solo viaje. "Es importante no mirar de forma interesada, sino hacer todas las actuaciones conjuntas. La provincia tiene posibilidades infinitas: hay mucho que hacer porque tenemos mucho que ofrecer". De hecho, Tarifa recalcó que la clave está en saber ofrecer a los touroperadores y agentes turísticos todas esas opciones que ofrecen las siete comarcas, que en muchas ocasiones no son conocidas. "No tenemos que vender un solo producto, sino una marca con todas sus posibilidades".

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...