Ir al contenido principal

TRES VACUNAS CLAVES PARA LAS PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS

IDEAL.ES

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología asegura que es necesario prevenir la gripe, el neumococo y el tétanos, responsables de gran parte de la morbimortalidad


Tres vacunas claves para las personas mayores de 60 años
Foto: CITOULA / El Correo.
A partir de los 60 años el organismo experimenta un declive de la inmunidad celular, que se suma a la mayor incidencia de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, y esto hace que el resto de la población. “Los mayores de 65 años son un grupo importante de riesgo frente a la gripe y especialmente vulnerable si presentan un proceso crónico o si viven en residencias”, asegura el doctor José Antonio López Trigo, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), que recomienda al menos tres vacunas para prevenir complicaciones en la salud: contra la gripe, el neumococo y el tétanos.
Gripe
La gripe puede aumentar el riesgo de complicaciones que pueden necesitar hospitalización frecuente o prolongada. Es una de las causas más importantes de morbimortalidad en las personas mayores de 60 años, entre 1.400 y 4.000 muertes al año en España. “Puede causar neumonías, bronquitis, otitis y sinusitis y puede suponer un riesgo para la vida de las personas mayores y grupos con patología crónica y factores de riesgo”, afirma el doctor López Trigo.
Este año ya comenzó la campaña de vacunación, con la esperanza de llegar al 75% de la población mayor de 65 años, una cifra lejana de la que se alcanzó el año pasado de 59,1%. La vacuna de la gripe reduce la hospitalización de personas mayores en más de un 30% y la mortalidad por todas sus causas en un 50%.
Enfermedad neumocócica
Según cifras de la SEGG, es responsable de hasta el 50% de las neumonías extrahospitalarias adquiridas por adultos y hasta el 36% de las neumonías que requieren hospitalización, pues puede inducir la neumonía, la meningitis y la septicemia, con hasta 40% de mortalidad. Se puede prevenir con una vacuna contra el neumococo (tanto para personas mayores de 60 años como para pacientes inmunodeprimidos)
“Disponemos de vacunas antineumocócicas que previenen la neumonía invasiva entre un 60 y un 70% en los mayores y adultos, evitando severas complicaciones y reduciendo sensiblemente la hospitalización y la mortalidad”, explica el doctor Primitivo Ramos, presidente de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología y miembro del Grupo de Vacunas de la SEGG.
Tétanos
La mayoría de las personas que nacieron antes de 1965 no tienen protección alguna contra esta enfermedad, que puede tener complicaciones en caso de contagio. “Las personas mayores, sobre todo las que tienen heridas, por ejemplo por estar hospitalizados, son muy susceptibles a contraer el tétanos”, mantiene el doctor Luis Salleras, de la SEGG. “De hecho, la gran mayoría de las personas mayores no están protegidos frente a esta enfermedad, sobre todo los que nacieron antes de las campañas de vacunación del año 1965”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...