Ir al contenido principal

 


Santa Fe avanza en la reconstrucción de sus edificios públicos y privados un año después del enjambre sísmico

👊LA VOZ DE GRANADA > Santa Fe avanza en la reconstrucción de sus edificios públicos y privados un año después del enjambre sísmico <

La localidad granadina de Santa Fe ha alcanzado el primer aniversario de la reactivación del enjambre sísmico, que causó daños en viviendas y en parte del patrimonio de Granada y su área metropolitana, con el avance de los trabajos para la reconstrucción de estos inmuebles fruto del trabajo emprendido por el Ayuntamiento y la coordinación con diversas administraciones.

Así lo ha explicado en una nota de prensa el alcalde santaferino, Manuel Gil, quien ha resaltado que aquellos seísmos conmocionaron a la ciudadanía, además de ocasionar daños en numerosas viviendas, aunque un año después Santa Fe «ha experimentado una notable mejora, tanto en el estado anímico de su ciudadanía como en los daños sufridos en los edificios públicos y privados».

Después de que se registrasen los terremotos, el Ayuntamiento de Santa Fe realizó una primera evaluación en colaboración con un mando de coordinación interinstitucional, tanto de los edificios públicos como en el parque de viviendas, llegando a inspeccionarse hasta 250 inmuebles.

Gil ha resaltado que el Consorcio de Compensación de Seguros ha tramitado y resuelto en torno a 1.000 expedientes de daños en edificios, lo que suponen en torno a 3,5 millones de euros que «repercutirán positivamente en todas las personas que sufrieron daños en sus viviendas».

Del mismo modo ha destacado que el Gobierno central abrió una línea de ayudas extraordinarias para daños en edificios subvencionados al 50 por ciento, que fueron solicitadas por unas 70 familias y que ya están recibiendo las resoluciones de las mismas. El alcalde ha cifrado en un centenar el número de expedientes de órdenes de ejecución que se abrieron para que los propietarios acometiesen las obras de conservación y mantenimiento, «cuya práctica totalidad ya están siendo ejecutadas».

«En algunos casos, debido el mal estado de las viviendas, se ha solicitado que se les declare en ruina y demolición, de las cuales dos ya se han resuelto favorablemente», ha afirmado.

Santa Fe prevé que la Iglesia de la Encarnación, que también resultó afectada por los seísmos, sea reparada «de forma inminente», después de haber recibido el visto bueno el proyecto de reparación por parte de la Consejería de Cultura.

Por último, el alcalde ha indicado que los daños al patrimonio civil, centrados principalmente en tres edificios afectados como son el propio Ayuntamiento, el edificio de El Pósito y el mercado de abastos, fueron evaluados y cuantificados en un total de 2,3 millones de euros, para poder volver a ser puestos en funcionamiento.

«Esta es una línea de ayudas que el Ayuntamiento ha venido solicitando de forma continuada a las administraciones correspondientes y cuya intervención se realizará de forma inmediata debido a que ya han sido aprobadas algunas de ellas», ha indicado el alcalde.

Para la reparación del Consistorio se destinarán dos subvenciones diferentes, una primera procedente de los fondos Edusi, de 277.000 euros; y otra de la Junta de Andalucía destinada a catástrofes, que supondrá 120.000 euros.

Por otra parte, el mercado contará con una inversión aproximada de 600.000 euros, que permitirá su rehabilitación, mientras que el edificio de El Pósito será reparado de sus daños estéticos a través de la indemnización procedente del seguro, que alcanzará unos 10.000 euros.

Debido a que las indemnizaciones no alcanzan el total de daños estimados, el alcalde de Santa Fe y su equipo prosiguen con las conversaciones con la Junta de Andalucía para conseguir una ayuda adicional que permita la completa reparación tanto del mercado de abastos como del Ayuntamiento, «así como sufragar la totalidad de los gastos de rehabilitación de ambos edificios».

Del mismo modo, Santa Fe trabaja en crear una Oficina de Rehabilitación del Centro Histórico, más allá de los seísmos, con el objetivo de contribuir a revalorizar el patrimonio urbanístico y arquitectónico, así como para «mejorar las condiciones de vida de los vecinos del centro. Esta oficina debe permitir mantener y recuperar la población residente en la zona, garantizándoles unas condiciones de vida dignas y favoreciendo su desarrollo económico y social».

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...