馃懅EL FARO DE MOTRIL> El Puerto de Motril creci贸 en n煤mero de buques mercantes y en su capacidad de transporte el a帽o pasado <
provocado por la pandemia, que demandan m谩s mercanc铆as de exportaci贸n e importaci贸n”

El Puerto de Motril ha cerrado el a帽o con un total de 564 escalas de buques mercantes, mejorando un 8% el dato del ejercicio anterior que concluy贸 con 522 solicitudes de atraque.
“Este aumento confirma la recuperaci贸n de las industrias, tras el par贸n provocado por la pandemia, que demandan m谩s mercanc铆as de exportaci贸n e importaci贸n”, ha destacado el presidente de la Autoridad Portuaria, Jos茅 Garc铆a Fuentes. Que aventura “un margen mayor de crecimiento cuando se retomen las conexiones mar铆timas con Marruecos”.
Por la naturaliza de los productos transportadas en las bodegas de estos barcos, la mayor铆a (208) corresponden a carga general, como elementos para aerogeneradores y pasta de papel, y graneles s贸lidos, principalmente de exportaci贸n, el caso de los distintos minerales procedentes de la provincia de Granada. Le siguen en n煤mero de escalas los ferris que conectan Motril con Melilla y la carga l铆quida.
A este dato de crecimiento se a帽ade que la capacidad de carga de los barcos ha sido superior en 2021, pasando de los 5,7 millones de toneladas en 2020 a 6,6 millones el a帽o pasado. Y es que la competitividad de un puerto se mide, entre otros par谩metros, por esa capacidad de carga de los buques que atracan en sus muelles, lo que en el argot mar铆timo se conoce como GT, y por los elementos de mecanizaci贸n que se emplean para la estiba y desestiba de las mercanc铆as.
Comentarios
Publicar un comentario