馃懄LA OPINION DE MALAGA>
LOS HOTELES DUPLICAN VIAJEROS Y

Los hoteles malague帽os registraron en 2021 un total de 10,7 millones de pernoctaciones, el doble que en el aciago ejercicio de 2020 (5,3) pero a medio camino de los 20,3 millones de noches registradas en 2019, antes de la irrupci贸n de la pandemia, seg煤n datos de la Encuesta de Coyuntura Hotelera publicada ayer por el Instituto Nacional de Estad铆stica (INE).
En cuanto al n煤mero de viajeros, el aumento en la provincia de M谩laga fue del 86,1% con 3,3 millones de personas alojadas en 2021 cuando un a帽o antes los datos hab铆an sido de 1,8. Lejos quedan a煤n las cifras de la prepandemia, ya que en 2019 llegaron a M谩laga 5,8 millones de turistas. El nivel de visitantes est谩 as铆 todav铆a un 42% por debajo del volumen habitual.
La recuperaci贸n de 2021 estuvo basada, principalmente en el turista nacional. La provincia acogi贸 a algo m谩s de 2 millones de visitantes interiores que generaron 5,4 millones de estancias. Estas cifras doblan a las del a帽o anterior y se sit煤an ya muy cerca del nivel de 2019, con s贸lo entre un 7% y un 10% de diferencia con respecto a aquel ejercicio.b
Donde sigue quedando mucho margen de mejora es en el mercado for谩neo. En 2021 vinieron a la Costa del Sol 1,3 millones de turistas extranjeros que propiciaron 5,2 millones de pernoctaciones. Y aunque este volumen mejora ampliamente al de 2020 (han subido un 76% las visitas y un 90% las estancias), la diferencia es todav铆a abismal en relaci贸n a 2019: entonces llegaron 3,5 millones de extranjeros y se registraron 14,4 millones de pernoctaciones. De esta forma, el sector tur铆stico malague帽o est谩 todav铆a entre un 63% y un 80% de las cifras prepand茅micas en un mercado, el extranjero, que siempre ha sido clave para la Costa del Sol.
En todo caso, las cifras de la planta hotelera en este pasado mes de diciembre, en comparaci贸n con la del 煤ltimo mes de 2020, dan una idea de la recuperaci贸n del sector. M谩laga, en concreto, cerr贸 el ejercicio con 405 establecimientos hoteleros abiertos, casi el doble que el a帽o anterior (215) y a煤n por debajo de los de 2019 (448). El n煤mero de plazas disponibles es de 53.030 (frente a los 25.000 con que cerr贸 2020 y las casi 60.000 de 2019). El grado de ocupaci贸n en diciembre fue del 35%, frente al 45% que se alcanz贸 en diciembre de 2019 y el p铆rrico 10% de 2020.
El otro apartado a considerar es el del empleo. Si los hoteles malague帽os daban trabajo a cierre de 2019 a m谩s de 9.300 personas, la cifra ahora es de 7.806 aunque s铆 se ha recuperado mucho en relaci贸n al cierre de 2020 (2.380 empleados).
El ADR de diciembre a nivel nacional fue de 91,5 euros y el RevPAR alcanz贸 los 41,9 euros. El punto tur铆stico con mayor ADR fue Marbella, con 201,3 euros, y el que mayor RevPAR contabiliz贸 fue Adeje (Santa Cruz de Tenerife), con 100,2 euros.
Evoluci贸n en Espa帽a
En Espa帽a, las pernoctaciones en hoteles sumaron en 2021 un total de 172,1 millones, un 86,7% por encima de la cifra de 2020 pero a煤n a gran distancia de los m谩s de 343 millones de noches registradas en 2019, antes del Covid.
El sector hotelero va recuperando poco a poco las posiciones perdidas en estos casi dos a帽os de pandemia: sobre 2020 mejora el n煤mero de viajeros alojados, la ocupaci贸n, la estancia media, los precios (subieron un 12,9%) y el n煤mero de noches, pero todas esas ratios siguen por debajo de las cifras de 2019.
El turismo internacional va tambi茅n mejor que el a帽o anterior, con el doble de pernoctaciones (hasta 81,6 millones, un 98,9% m谩s), pero los nacionales siguen con cifras superiores (90,4 millones, 76,9% m谩s), contra lo habitual antes de la pandemia, cuando el extranjero duplicaba al interior. Pese a la fuerte expansi贸n de los contagios por la variante 贸micron, en diciembre las pernoctaciones superaron los 13,1 millones, m谩s de cuatro veces las registradas un a帽o antes.
El verano arregl贸 algo las cifras del a帽o porque, como suele ser habitual, un 62,7% de las pernoctaciones se concentraron entre los meses de mayo a septiembre, con un aumento del 176,5% respecto al mismo periodo de 2020.
En 2021 se registraron en los hoteles en Espa帽a 60,43 millones de viajeros (casi el doble que en 2020 y casi 50 millones menos que en 2019). Los residentes fueron el 66,4% del total y los no residentes, el 33,6% restante. Andaluc铆a, Catalu帽a y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los residentes en 2021, con crecimientos entre el 80% y el 90%, mientras que los extranjeros eligieron sobre todo Canarias, con un aumento en las pernoctaciones del 41,8% sobre 2020, seguido de Baleares y Catalu帽a.
Se cubri贸, de media, el 43,3% de las plazas ofertadas (49,4% en fin de semana), con mayores grados de ocupaci贸n en Baleares (56,8%), Canarias (51,5%) y Cantabria (45,9%).
Los viajeros procedentes de Alemania y el Reino Unido hicieron 31 millones de noches hoteleras en el ejercicio de 2021, un 38% del total de las de los no residentes, con aumentos del 141,5% en el primer caso y del 63,2% en el segundo.
Comentarios
Publicar un comentario