馃懄GRANADA HOY > "La saeta es un juego con silencio" <

El fil贸sogo franc茅s Francis Wolff
El fil贸sofo franc茅s Francis Wolff (Ivry-sur-Seine, 1950) se embarc贸 en el colosal proyecto de definir, analizar y comprender la m煤sica. Serie Gong Editorial y El Paseo Editorial han acometido la edici贸n en espa帽ol de ¿Por qu茅 la m煤sica?, c茅lebre obra publicada en Francia en 2015 que intenta explicar la raz贸n por la que un modo de expresi贸n tan "abstracto" hace "bailar, emocionar, re铆r o llorar". Profesor em茅rito en la 脡cole Normale Sup茅rieure de Par铆s, Wolff ha trasladado su vasto conocimiento en Arist贸teles o S贸crates a la indagaci贸n del "arte de los sonidos".
–¿Por qu茅 entonces la m煤sica?
–Es una manera de hacer varias preguntas al mismo tiempo. ¿Por qu茅 los hombres hacen m煤sica? ¿Por qu茅 en cualquier cultura y civilizaci贸n hay m煤sica? ¿Por qu茅 un arte tan abstracto tiene efectos tan concretos? ¿Por qu茅 nos hace bailar, nos hace emocionar, llorar? Es lo que pretendo hacer con un m茅todo de raciocinio m谩s o menos l贸gico.
–¿Y para qu茅?
–Para entender mejor y gozar m谩s de la m煤sica. Porque cuando uno entiende lo que siente, siente m谩s cosas, te emociona m谩s. E incluso porque forma parte de la educaci贸n musical, entender mejor lo que escuchamos. Podr铆a resumir el libro m谩s o menos como hac铆a Woody Allen: todo lo que siempre quisieran saber sobre la m煤sica y nunca se atrevieron a preguntar.
–¿Qu茅 fue primero, el baile o la m煤sica?
–En el principio de la humanidad fueron cuestiones inseparables. Y ambos no se separan de la religi贸n. Y los tres no se separan del ritual. Y los cuatro no se separan de las im谩genes paleol铆ticas, pues las cavernas eran el lugar del baile, la fiesta y el ritual religioso.
–¿Y el primer instrumento?
–El cuerpo, que fue tambi茅n el primer destinatario de la m煤sica. La m煤sica est谩 hecha de la vibraci贸n de las ondas que llegan a nuestro cuerpo. El sonido grave entra por la barriga y el agudo, por la parte m谩s alta, proporcionando diferentes tipos de reacciones corporales.
–¿C贸mo result贸 la primera composici贸n musical?
–Es dif铆cil saberlo, pero creo que era una m煤sica percusiva. Y sabemos que el primer instrumento en s铆 mismo fue al mismo tiempo percusi贸n y la flauta, hecha por huesos de oso.
–¿La primera m煤sica pretend铆a adorar a un dios o ahuyentar a una fiera?
–No lo sabemos exactamente, pero fue algo que tuvo que ver con los muertos.
–¿Qu茅 relaci贸n tiene la m煤sica con el miedo?
–Es un modo de apaciguarlo, pues la m煤sica es un modo de ordenar el caos del mundo, ordenar lo que los acontecimientos tienen de imprevisibles en previsible. Es lo que hace el ritmo.
–¿Por qu茅 es tan preciada la m煤sica?
–Son muchos motivos, es lo que busco responder en el libro. Hay deleites f铆sicos, mentales, emocionales... Est谩 la alegr铆a, la tristeza; pero luego est谩 tambi茅n la emoci贸n est茅tica. Cada tipo de m煤sica insiste en alguno de esos componentes, pero los efectos concretos que puede tener son infinitos. Por ejemplo, si uno quiere mandar a los hombres a la guerra es necesaria la m煤sica; si queremos llamar a la resistencia, provocar tristeza o alegr铆a, apelamos a la m煤sica.
–¿El destino de la m煤sica es la comunidad, es el vecino?
–En su origen era una expresi贸n de la colectividad. Sin embargo, a partir del periodo rom谩ntico, la m煤sica es un modo privilegiado de expresi贸n del alma solitaria. Al contrario que otras culturas, la m煤sica en nuestra civilizaci贸n puede ser una expresi贸n muy solitaria.
–¿Qu茅 vincula la m煤sica con las matem谩ticas?
–Desde el siglo VI antes de Cristo, los pitag贸ricos pensaban que la m煤sica era la expresi贸n perceptible de una relaci贸n puramente matem谩tica. La octava es una relaci贸n de la largura de una cuerda. Los pitag贸ricos pensaban que, como todo eran n煤meros, como el orden del mundo era matem谩tico, la mejor manera de expresar la armon铆a del mundo era la m煤sica.
–¿Una saeta se parece m谩s a una suma y resta o a una ecuaci贸n diferencial?
–Creo que una saeta es autosuficiente, no necesita otro modo de expresi贸n. La saeta es un caso extremo de c贸mo las letras y la m煤sica son autosuficientes incluso sin instrumentos, sin nada. Es un juego con el silencio.
–¿El ser humano es un homo musicus?
–El ser humano necesita la m煤sica exactamente igual que necesita las im谩genes. Y podemos decir que nacen al mismo tiempo, en el Paleol铆tico. Dir铆a que son fen贸menos complementarios. Cuando uno ve una imagen, te muestra el mundo de cosas que existen sin acontecimientos, parado. La m煤sica es lo contrario, un mundo de acontecimientos pero sin cosas. Uno no necesita cosas, ni ver ni tocar. Es un mundo de acontecimientos autosuficientes.
–Uno conoce a p谩jaros que entonan mejor que algunos payos.
–Lo que hacen los p谩jaros lo percibimos como m煤sica pero para ellos es el modo de cortejar a la pareja.
–¿La mala interpretaci贸n de una banda en una plaza puede enfadar a un toro como provoca el enfado de alg煤n torero?
–Los mam铆feros, en general, no son sensibles a la musicalidad de la m煤sica, sino a la secuencia de sonidos. Les afectan las ondas, la vibraci贸n y los ruidos, pero no como m煤sica.
–El libro de Job menciona que "el miedo baila sobre la tierra". ¿Ha sentido ese baile durante la pandemia?
–Sobre todo por mis seres queridos, m谩s que por m铆.
–¿Tienen miedo las personas que se niegan a recibir la vacuna o es un exceso de individualismo?
–Creo que es una mala manera de interpretar la noci贸n de libertad.
–¿El sentido comunitario se limita hoy a los bares?
–Tambi茅n en algunas fiestas. En Andaluc铆a se aprecia en la Semana Santa y las ferias. Para los j贸venes tambi茅n est谩n los conciertos. Son de los pocos lugares de comuni贸n, m谩s de com煤n que de comunitarios.
Comentarios
Publicar un comentario