Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL / 106 mujeres han ingresado en los centros integrales de la Junta en Granada para víctimas de violencia de género durante este primer semestre del año /



Este servicio del Instituto Andaluz de la Mujer también atiende en la provincia a 82 menores que acompañan a sus madres

Centro en Granada para mujeres víctimas de violencia de género (EL FARO)

Un total de 106 mujeres han ingresado en los centros integrales de la Junta de Andalucía en Granada para víctimas de violencia de género durante este primer semestre del año, un 8% más que en el mismo periodo de 2024. Asimismo, se ha acogido a 82 menores que acompañan a sus madres. De esta manera, entre enero y junio se ha atendido a 188 personas, que suponen el 15,4% del total de acogimientos en Andalucía.

Los recursos de acogida de Granada, que gestiona la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), comprenden el centro de emergencia, la casa de acogida y los pisos tutelados que prestan atención y protección urgente e inmediata las 24 horas al día y los 365 días. A estos centros se acceden a través del Centro Provincial de la Mujer y, especialmente, del teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999.

La responsable andaluza de Igualdad, Loles López, ha destacado que servicio supone «un refugio seguro para aquellas mujeres que tienen que abandonar su hogar de la noche a la mañana por su seguridad y la de sus hijas e hijos». A este respecto, ha señalado que «la violencia de género es una realidad y, por ello, tenemos que seguir trabajando en la prevención y fortalecer el apoyo a las víctimas».

Loles López ha explicado que «el servicio integral de atención y acogida a víctimas de violencia de género de Andalucía se fundamenta en una intervención integral que promueve la recuperación de las víctimas en todos los ámbitos, por ello, incluye atención psicológica, social, socioeducativa y asesoramiento jurídico». En este punto, ha recordado que las mujeres ingresan en estos centros junto a sus hijas e hijos y, por ello, ha resaltado, «el servicio se centra en favorecer que la población infantil y juvenil vuelva a la cotidianeidad, tanto educativa como social y afectiva, en el menor tiempo posible».

Así, estos recursos han acogido hasta junio en Granada a 188 personas, 106 mujeres y 82 menores. El centro de emergencia ha tenido la mayor ocupación con un total de 126 personas (78 mujeres y 48 menores); la casa de acogida ha albergado a 53 víctimas de violencia de género (23 mujeres y 30 hijas e hijos); y los pisos tutelados han estado ocupados por cinco mujeres y cuatro menores. En el caso de Andalucía, este servicio ha acogido a un total de 1.220 personas, 731 mujeres y 489 menores.

El Instituto Andaluz de la Mujer ofrece un servicio integral de atención y acogida a mujeres víctimas de violencia de género, menores a su cargo y personas dependientes que las acompañan. Este recurso garantiza la atención de las mujeres y sus hijos e hijas que se ven obligadas a abandonar sus hogares por la violencia de género prestando acogimiento temporal en centros residenciales en los que se procura su recuperación integral mediante una intervención multidisciplinar que incluye acciones en los ámbitos educativo, social, psicológico y jurídico.

Esta amplia red, que cuenta con centros en todas las provincias andaluzas y medio millar de plazas, permite que ninguna mujer y las personas dependientes a su cargo que se encuentren en una situación de riesgo en Andalucía estén a más de 200 kilómetros de un recurso de acogida. El servicio se sustenta en tres niveles de atención: los centros de emergencia son espacios que prestan protección a las víctimas, garantizándoles una acogida inmediata y una atención de emergencia las 24 horas, durante 365 días. Por su parte, las casas de acogida son centros residenciales que ofrecen acogida y una atención integral, programándose aquellas intervenciones sociales, psicológicas y jurídicas necesarias para que las mujeres sean capaces de superar la violencia.

Y, finalmente, los pisos tutelados son viviendas independientes para uso familiar, ubicadas en edificios y zonas normalizadas, destinadas a ofrecer una vivienda, con carácter temporal, a las mujeres y a los menores que las acompañen cuando puedan vivir de forma independiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...