Ir al contenido principal

 

HUELVA INFORMACION: Una ruta corta con mucha historia a solo 15 kilómetros de Huelva

La antigua calzada romana de Huelva sumergida en río Odiel

La antigua calzada romana de Huelva sumergida en río Odiel M.G.

Olintigi era su nombre romano, quienes consideraron Gibraleón un enclave estratégico de notable importancia. Según el Itinerario Antonino (un documento de la Roma antigua redactado en el siglo III) pasaba por allí la calzada romana en dirección a Paymogo. Unos restos que emergen y se sumergen en función del caudal del río Odiel y que no reciben la importancia que merecen.

Vista aérea del río Odiel y GibraleónVista aérea del río Odiel y Gibraleón

Vista aérea del río Odiel y Gibraleón @CANITO_RODRIGUEZ_

Más de 2,5 kilómetros de naturaleza e historia discurren junto al ya mencionado río, sujetas por un muro de contención construido tras una enorme riada en 1997.  Su nombre es Paseo San Felice Circeo, que es el nombre de la localidad italiana a la que el municipio se encuentra hermanado, y comienza a los pies del antiguo Castillo-Alcazaba.

El paseo está en un alto y, en la parte baja, una enorme masa de eucaliptos oculta un precioso merendero en el que pasar una feliz tarde en familia conectando con la naturaleza y con la historia del municipio.  Un rincón natural que la arboleda y las distintas especies aíslan del núcleo urbano, haciendo al visitante disfrutar del aire puro y del relajante sonido del río.

El punto final del paseo es la conexión con la Vía Verde del Litoral, por donde pasaba la antigua línea de ferrocarril de Huelva a Ayamonte que estuvo operativa desde 1936 a 1987. El ferrocarril entró en servicio poco después del estallido de la Guerra Civil, pero su falta de continuidad al territorio luso limitó seriamente

Calzada romana de GibraleónCalzada romana de Gibraleón

Calzada romana de Gibraleón @HUELVA_SECRETA

sus capacidades, hasta cerrar definitivamente en 1987 y ser desmantelada. Se conservaron algunos puentes, como el de Gibraleón, que fue arroyado por una enorme riada. Con sus restos se construyó el monumento al Puente de Hierro que se encuentra en el punto en el que conectan ambos trayectos, y el actual es de nueva construcción.

Sobre el puente obtendrás una de las mejores panorámicas del recorrido, con el municipio de fondo en un escenario de colores verdes, turquesas y amarillos de las aguas del Odiel. El itinerario finaliza, una vez cruzado el puente, caminando hacia el margen derecho. A pocos metros, junto a un pequeño árbol que queda en mitad del río, podrás vislumbrar los restos de la antigua calzada romana.

Se trata de una calzada que, procedente del Guadiana, se dirigía hacia Itálica. La vía está conformada por una argamasa de ladrillo rojo con piedras finas al principio, y piedras mucho más gruesas en el centro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...