Ir al contenido principal

 

GRANADA HOY: Granada suma seis nuevos autobuses híbridos, que circularán por las calles con más ruido para reducir emisiones

Presentación de los nuevos autobuses.

Presentación de los nuevos autobuses. ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS

El Ayuntamiento de Granada han presentado esta mañana seis nuevos autobuses que se incorporan a la flota de vehículos de la empresa de transporte urbano de la capital, todos ellos de tecnología híbrida diesel de bajas emisiones y con espacio específico para personas con movilidad reducida, lo que supone que la ciudad contará con 40 vehículos más sostenibles, lo que equivale al 21% de la flota.

En concreto los autobuses, que se incorporan a la flota de autobuses de la empresa concesionaria del transporte público, Alsa, son modelo Mercedes-Benz Citaro Hybrid de piso bajo integral, de 12 metros y de tecnología híbrida diésel de bajas emisiones. Se trata de un sistema de propulsión eléctrica muy compacto, no implica ninguna pérdida de asientos y mantiene el mismo habitáculo de pasajeros.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, asistió a la presentación de los nuevos autobuses y manifestó su interés “por ir avanzando por la puesta en funcionamiento de vehículos más sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad del aire de nuestra ciudad. Este tipo de vehículos son los que queremos tener en el servicio público de nuestra ciudad, en paralelo a las políticas de sostenibilidad que queremos implantar en Granada, entre las que destacamos las Zonas de Baja Emisión”.

En este apartado la alcaldesa anunció que estos vehículos se destinarán prioritariamente a cubrir las zonas que se definan definitivamente en el proyecto del Mapa de Ruidos, con el interés de amortiguar en esos distritos el actual nivel de ruidos.

Carazo, acompañada por la concejala de Movilidad y Protección Ciudadana, Ana Agudo y el director de la Zona Mediterránea de Alsa, Valeriano Díaz, destacó el carácter medioambiental de estos vehículos. Entre las características de los nuevos vehículos destaca el hecho de que está dotado de un sistema que permite a los autobuses el recargarse aprovechando la energía cinética producida al pisar el freno o la inercia de las retenciones, lo cual se traduce en un mayor ahorro de combustible y en consecuencia, ahorro de emisiones a la atmósfera. Así se consiguen reducciones de emisiones de hasta el 99% comparado con vehículos de normativa Euro 4.

De hecho, es el autobús urbano más vendido de Europa, con más de 60.000 unidades circulando por el mundo.

En cuanto a su estructura, cuenta con 3 puertas eléctricas de doble hoja con sensibilización, con protección anti-aprisionamiento al abrir y cerrar y con bloqueo del vehículo con las puertas abiertas. Posee ventanas laterales con cristal tintado, retrovisores exteriores calefactables y regulables eléctricamente y puerta de conductor con cristal anti-vandálico.

Los autobuses cuentan con rampa eléctrica con banda de LED integrada y en la plataforma frente a la puerta central se instalan dos espacios para silla de ruedas con pavimento Safebus en azul y símbolos silla de ruedas + carrito de compra, en blanco, además de 4 asientos reservados a Personas con Movilidad Reducida (PMR) con tapicería diferenciada.

Digitalización del servicio

Por su parte el director de la Zona Mediterránea de Alsa, Valeriano Díaz Revilla, ha asegurado que “nuestra prioridad es la digitalización del servicio a los usuarios y la renovación contante de la flota de acuerdo también a las posibilidades del Ayuntamiento, con el objetivo de incorporar vehículos de última generación en eficiencia ambiental, seguridad y mayor confort para los pasajeros”.

En este sentido, la alcaldesa de Granada, mostró su apoyo a este tiempo de estrategias que redundan en una mejora de la calidad del servicio, acercándolo al ciudadano y facilitándoles con aplicaciones específicas las frecuencias y localización de las distintas líneas, todo ello con el interés de ir incrementado el uso del vehículo público”, dijo.

La flota actual dispone de 195 autobuses, de los cuales 26 son microbuses que cubren los servicios de Alhambra, Barrio del Realejo y Albaicín, 5 eléctricos y 40 buses híbridos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...