Ir al contenido principal

 

AHORA GRANADA: La Pasión según Granada, una magna histórica llena de expectación

22 pasos componen una procesión en la que se intentará mostrar el patrimonio que compone la Semana Santa granadina con la previsión de asistencia de 50.000 personas

Los pasos han permanecido en Catedral durante dos días. Foto: Álex Cámara

En directo | Siga la procesión Magna de Granada a partir de las 17.00 horas

Orden de los pasos
Borriquilla
Santa Cena
Huerto
Paciencia
Humildad
Dolores
Sentencia
Rescate
Pasión
Trabajo
Tres Caídas
Sacromonte
Despojado
Meditación
Expiración
Lanzada
Aurora
Redención
Favores
Soledad
Resurrección
Esperanza

Los cofrades tienen grabado a fuego este 14 de octubre como el día en que verán en las calles a 22 de los pasos que protagonizan la Semana Santa granadina. Se trata de una procesión Magna extraordinaria 'La Pasión según Granada para una nueva Evangelización'. Una cita que ha generado una gran expectación.

Después de la Passio Granatensis de 2009 y la Magna Mariana de 2013, se trata de la tercera vez en la historia reciente de las cofradías en la que se agruparán pasos de distintos días y advocaciones para ofrecer parte de lo que puede verse en los ocho días de pasión en Granada de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección.

Diez años después de aquella gran cita, y también fuera del marco de la Semana Santa, la Catedral de Granada se convierte en punto neurálgico desde el que saldrán las 22 hermandades que, previo cabildo, decidieron hace unos meses participar en el principal atractivo del trigésimo cuarto Encuentro Nacional de Cofradías que se organiza en la ciudad.

La finalidad es, por tanto, mostrar gran parte de los encantos que hacen de la pasión de Granada una de las más singulares y características, aunque faltarán tallas importantes que completarían el 'cartel' de una cita que vuelve a llegar a la ciudad pendiente del cielo.

Y es que pese a las altas temperaturas de estos días, las previsiones de lluvia para la mañana de este sábado han levantado toda la incertidumbre y nerviosismo de quienes desean comprobar el discurrir de los pasos por la Carrera Oficial.

La procesión Magna de Granada comenzará a las 17.00 horas desde la Puerta de la Encarnación de la Catedral metropolitana y los pasos tomarán dirección Gran Vía por Cárcel Baja, para después seguir hasta Reyes Católicos y Acera del Darro. En todos estos puntos se han distribuido 8.700 sillas que pueden ser adquiridas a través de internet.

Es en Puente de Castañeda donde las 22 hermandades emprenderá su recorrido para salirse de la oficialidad y llegar a sus respectivos barrios, lo que también ha generado una gran expectación para quienes quieren presenciar regresos que también llegarán acompañados de bandas de música locales, provinciales y de otros puntos de Andalucía.

La cita ha generado un gran interés en el mundo cofrade andaluz, organizándose viajes para estar en Granada durante las horas que dure la procesión, con una estimación de asistencia de unas 50.000 personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...