Ir al contenido principal

 GRANADA HOY/ TRÉVELEZ SE PLANTA Y RECOGE FIRMAS PARA QUE EL CURA QUE NO LES DEJA SACAR UN SANTO QUE VAYA PUEBLO/ 


Desde el Arzobispado apuntan que las decisiones de culto en la parroquia de Trevélez corresponden al cura, que tiene la autoridad pastoral

Polémica en La Alpujarra por la decisión de un cura de no sacar al santo: "Queremos que se vaya del pueblo"

Varios vecinos protestan por la decisión del párroco
Varios vecinos protestan por la decisión del párroco / G.H.


La cita a la que acudían cada año sin falta multitud de personas, desde hace ya unos 35, para sacar a San Benito por las calles del pueblo y pasar un fin de semana en comunidad, entre los que siguen residiendo en este rincón de la Alpujarra y los que vuelven unos días para ver a la familia, tendría lugar este próximo fin de semana. Sin embargo, la decisión del cura, Rubén A.A., sigue inamovible y los vecinos de Trevélez no verán al santo salir. Es solo la punta del iceberg de una serie de desencuentros entre el pueblo y la Iglesia, por lo que han iniciado una recogida de firmas para pedir formalmente al Arzobispado de Granada un cambio de párroco.

Los vecinos están cansando de los desplantes del párroco, han decidido movilizarse y no descartan realizar otro tipo de acciones reivindicativas si sus peticiones no son escuchadas, aunque por el momento han comenzado con la recogida de firmas para que el párroco se vaya de esta zona de la Alpujarra. "Le da igual que estemos en contra, este fin de semana ha dado misa y dijo que mientras tuviera salud de aquí no se movía", apunta un vecino que prefiere no identificarse porque "esto es un pueblo y aquí todos nos conocemos, y desde que saltó la noticia hemos tenido que leer auténticas barbaridades en algunos medios y por redes sociales".

El alcalde de Trevélez, Adrián Gallegos, explicó a Granada Hoy que no se trataba de nada personal, pero no era la primera vez que tenían problemas con el cura del pueblo; sin embargo, la convivencia se ha ido deteriorando poco a poco, llegándose incluso a enfrentar a varios vecinos.

Cada año celebran San Benito "con ganas y alegría", convirtiendo la fecha en un punto de encuentro y hermanamiento mediante distintas actividades como una comida popular, una verbena o un torneo de fútbol, además de la tradicional procesión del santo.

Por el momento hay algo de desconcierto porque desde la asociación de mujeres apuntan que no saben si seguir adelante con el resto de actividades, incluso se ha planteado montar un altar alternativo en la plaza del pueblo, con pancartas contra la decisión del párroco, donde llevar la ofrenda floral, después de que un comunicado que divulgó la semana pasada el Ayuntamiento de Trevélez a través de sus redes señalara que, "desde hace muchos años", empezó a vender "un número de lotería de Navidad, que se sellaba con el sello de la iglesia de San Benito, y del cual se entregaban íntegras las ganancias al párroco que hubiera a cargo en ese momento".

De lo recogido en la celebración de la fiesta se entregaba también una parte de las ganancias, dedicando el resto a "mejoras de la iglesia", utilizándose para su celebración "salones pertenecientes a la parroquia, de los cuales siempre se ha hecho uso responsable, dejándolos limpios y sin ningún desperfecto". "Hace dos años, el párroco nos negó el uso de dicho salones, debido a alguna experiencia negativa que había tenido con personas ajenas a nosotros, que al parecer no los dejaron limpios, pero no tuvo problema en cederlo a otras actividades ajenas, incluso, al pueblo", indicaron desde la asociación.

"Ese año, en consecuencia, no se le entregó en mano el importe íntegro del dinero de la venta de la lotería, pero igualmente fue una aportación importante. Cabe aclarar que el resto se empleó, igualmente, en realizar el mosaico, con la imagen de San Benito, en la fachada de la iglesia", agregaron. El año pasado, y debido según la asociación "a una crítica que el párroco hizo durante una misa refiriendo este tema, se decidió no sellar la lotería con el sello de la iglesia, y hacerlo, en su lugar, con el de la asociación de mujeres de Trevélez", que recalcaba que "siempre" ha trabajado con la mejor intención, por las mejoras del templo y del pueblo en su conjunto.

Se plantean tomar medidas legales

Han enfatizado que la situación es insostenible. La decisión de no sacar al santo es solo uno más de los desplantes. El alcalde de Trevélez aseguró que todas las noches "dobla las campanas a muerto para castigar a los que no vamos a misa". Además, aseguró que hay niños que no quieren hacer la comunión, "a muchos de ellos les ha dicho que si no van a misa va a ir el diablo a por ellos. Los niños les tienen miedo". "También ha hecho declaraciones en redes sociales polémicas, se ha declarado abiertamente en contra de los gays. En Pórtugos un chaval fue a portar a la Virgen y el cura vio que tenía una pulsera con la bandera LGTBI y le dijo que con esa pulsera no llevaba a la Virgen. Tuvo que quitarsela finalmente", añadió.

Tras conocerse la noticia de lo que ocurría en este pueblo de la Alpujarra que cuenta con unos 700 habitantes, no son pocos los medios de comunicación que se han puesto en contacto con los vecinos y con los responsables del Ayuntamiento. "Algunos digitales han acusado a las mujeres del pueblo de hacer un mal uso del dinero, y lo único que se ha hecho es destinarlo en arreglos para la Iglesia o el pueblo. Todo se puede demostrar con facturas. Nos estamos planteando iniciar acciones legales".

La última decisión es del cura

Sobre la polémica suscitada, desde el Arzobispado de Granada han lamentado a través de un comunicado lo que consideran "acusaciones vertidas injustamente" contra el párroco a raíz de la supresión de la procesión de San Benito y han apuntado que, "según se ha podido constatar y comunicado la semana pasada por el Vicario General a la Asociación civil de Mujeres 'S.Benito' de Trevélez, dicha procesión no se ha celebrado de modo continuo en dicha localidad, sino solo esporádicamente según la oportunidad valorada discrecionalmente por los últimos párrocos de lugar".

Sobre la decisión de no sacar al santo, han indicado que corresponden al párroco, que es el que "goza allí de la autoridad pastoral y que debe juzgar según derecho en cada momento su oportunidad o no, como ha ocurrido con los párrocos anteriores, ya que no se trata de una celebración obligatoria de la Iglesia universal ni de esa parroquia en particular". Incidiendo en que apoyan al párroco que, "con el consejo parroquial ha decidido, como se ha hecho con los párrocos anteriores".

Desde el Arzobispado han asegurado que la celebración de la misa en la festividad de San Benito está asegurada en la Iglesia de Trevélez como se ha hecho siempre, y que no van a entrar a valorar las actividades que puedan realizar libremente las asociaciones fuera del tempo, aunque sí han recalcado que, en este caso y en respeto al principio constitucional de aconfesionalidad de las administraciones públicas, que estas no deben entrometerse en los asuntos relacionados con la Iglesia.

Por último, han pedido "cordura" y "buena convivencia" a todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...