EL DIA CORDOBA/ LOS CEMENTERIOS DE CORDOBA PERMITEN YA LA ENTRADA DE MASCOTAS /
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha aprobado este lunes una modificación de la norma que regula los camposantos por la que se prohíbe la circulación de patinetes por los mismos
Obra Civil Cordobesa convertirá en seis meses a La Viñuela en plataforma única
Una de las incorporaciones que se proponían por parte del consejo de administración de la empresa municipal es "en primer lugar, algo que hasta el día de hoy estaba prohibido como era la entrada de mascotas a los diferentes cementerios".
Torrico ha explicado que se trata de una adecuación a la nueva Ley de Protección de Derechos y Bienestar de los Animales. Así, se ha acordado por parte del consejo de administración ya no solo la creación de un cementerio para mascotas, sino "la posibilidad de que puedan entrar a cualquiera de los espacios vinculados a Cecosam", ha subrayado.
El también edil de Presidencia ha informado de que, igualmente, "teniendo en cuenta la situación de que cada vez son más las personas que hacen uso en la ciudad de vehículos de movilidad personal (MVP) como patinetes", se prohíbe la circulación en los cementerios de este tipo de vehículos, así como de bicicletas, monopatines y patines, "para no causar ni daño a las personas que hagan visitas a los mismos ni a los que se encuentran realizando trabajos de mantenimiento dentro de estas instalaciones de Cecosam".
Asimismo, se va a permitir algo que estaba completamente prohibido llevar a cabo dentro de los cementerios de Córdoba, tal y como ha avanzado Torrico, y que no es otra cosa que "grabar, hacer fotografías, tomar imágenes de cualquier tipo y dibujos de las unidades de enterramiento y de otras zonas funerarias".
Y se permitirá dado que, tal y como ha explicado el portavoz del equipo de gobierno local, los camposantos de Córdoba forman parte de la red europea turística de cementerios. No obstante, se permitirá "siempre y cuando no se hagan públicos ni los nombres ni los apellidos de quienes están enterrados en los nichos, los panteones y las tumbas" como señal de respeto a los fallecidos y a sus familias, ha puntualizado el edil.
Asimismo, cuando se hagan reformas en los espacios de titularidad particular de los cementerios se prohíbe "que se ejecuten obras que impidan la correcta accesibilidad, como puedan ser la de escalones, por ejemplo, para no dificultar, una vez más, ni el trabajo ni la movilidad de las personas que van a hacer las diferentes visitas dentro de las instalaciones", ha detallado.
Paseo de los ilustres
Torrico también ha explicado que se modificará el término osario general por fosa común "para actualizarse a la realidad" y se creará un Paseo de los ilustres "donde estarán, en todo caso, exalcaldes del Ayuntamiento de Córdoba, así como aquellas personas que han recibido la Medalla de Oro de la ciudad".
Igualmente, ha añadido el edil de Presidencia, podrá el consejo de administración de Cecosam determinar en algún momento quién se considera personaje ilustre "para que la gente pueda ir a visitarlo en estos espacios".
Comentarios
Publicar un comentario