AHORA GRANADA / Un 'campamento digital' enseña a los jóvenes de Granada a programar y proteger su identidad /
En la capital ya han participado más de 200 menores y se prevé que durante el verano esa cifra se eleve hasta los 250

Un campamento digital está enseñando durante el verano a los jóvenes de Granada distintas competencias tecnológicas, como programación, protección de la identidad e iniciación en inteligencia artificial (IA).
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha visitado el Espacio Joven del Área de Juventud del Ayuntamiento, en la calle Verónica de la Magdalena, donde se está celebrando la iniciativa, que ofrece formación gratuita a niños, niñas y adolescentes de entre nueve y 17 años.
El programa está impulsado por la Fundación Cibervoluntarios en colaboración con el Ayuntamiento de Granada y la Cámara de Comercio, y se desarrollará hasta el próximo 5 de septiembre en la capital.
Durante su visita, la alcaldesa ha puesto en valor el papel del Ayuntamiento en iniciativas que reducen la brecha digital desde la infancia. "Granada quiere estar a la vanguardia también en educación digital, y este campamento es una magnífica oportunidad para que nuestros niños y jóvenes den ese paso con formación de calidad y gratuita", ha afirmado.Además, ha subrayado el carácter inclusivo del programa, que llega tanto a barrios de la capital como a entornos más vulnerables: "Queremos que la digitalización llegue a todos los rincones y a todos los jóvenes, vivan donde vivan. Esa es la clave para reducir brechas y construir una sociedad más justa".
Carazo ha reseñado que todo esto forma parte de algo "mucho mayor", de un proyecto "de ciudad" que mira al futuro con "ambición", que "cree" en la cultura, en la innovación y en el talento como motores de cambio. "Valores que están en el corazón de nuestra candidatura para ser Capital Europea de la Cultura en 2031", ha indicado.
Cámara Granada ha valorado muy positivamente la celebración de estos campamentos que inciden en la mejora de la cultura digital de quienes "de hecho son nativos digitales" y que en muy pocos años protagonizarán el desarrollo económico y el tejido empresarial de Granada.
Para el responsable de innovación y transformación digital, Roberto Álvarez, iniciativas como esta se alinean con otras como las desarrolladas por la propia Cámara que acercan el mundo de la robotización o la IA a los niños y jóvenes de la provincia y otros como la Feria Científica de la Comarca del Temple o el AiBot, "una labor que creemos vital para el futuro de la provincia".
La fundadora y presidenta de Fundación Cibervoluntarios, Yolanda Rueda, ha subrayado que Campamento Digital representa una palanca "clave" para reducir la brecha digital desde la infancia. "Con esta iniciativa acercamos el conocimiento tecnológico allí donde más se necesita, garantizando que ningún niño o joven, independientemente de su entorno, quede al margen de las oportunidades que ofrece el mundo digital para su desarrollo personal y profesional", ha concluido.
Más de 200 menores
En Granada capital ya han participado más de 200 menores y se prevé que durante el verano esa cifra se eleve hasta los 250 participantes. La iniciativa, que también se desarrolla en otros puntos de la provincia, está dirigida a jóvenes de entre nueve y 17 años y se imparte de forma intensiva, presencial y gratuita, tanto en el Espacio Joven del Ayuntamiento como en el Digital Business HUB de la Cámara de Comercio.
La formación está organizada por semanas, en grupos por edades, y adaptada a las capacidades y necesidades de cada etapa, con la participación de personal educador especializado. Los menores de nueve a 11 años se convierten en 'detectives digitales', aprendiendo a proteger su identidad, detectar noticias falsas y crear presentaciones o vídeos.
En la franja de 12 a 13 años se aborda la convivencia digital, el uso responsable de la tecnología y la privacidad. Para los jóvenes de 14 a 17 años, los contenidos se orientan a la proyección profesional, con talleres de emprendimiento, programación, redes sociales, inteligencia artificial o ciberseguridad.
El programa busca garantizar el acceso igualitario a herramientas tecnológicas esenciales para el presente y futuro de la juventud. Al finalizar la formación, todos los participantes reciben el certificado oficial europeo 'DigComp', que acredita sus competencias digitales según el marco europeo y les aporta un valor añadido en su formación académica y profesional.
Campamento Digital es una iniciativa impulsada por Fundación Cibervoluntarios, dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Comentarios
Publicar un comentario