Ir al contenido principal

 

SALUD / Brindis navideños, ¿hay un consumo seguro y saludable de alcohol?

Actualizado 

Aquí una guía de consejos rápidos para una ingesta de alcohol sin superar los límites más bajos: 10 gramos al día en el caso de las mujeres, y 20 en hombres

Ilustración de
Ilustración deLUIS PAREJO

Uno de los villancicos más cantados de nuestra infancia recordaba que: "Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad", y el autor de la letra le pedía insistentemente a una tal María que sacara la bota de vino porque se iba a emborrachar.

No sabemos si llegó a dársela o no, pero lo que sí sabemos es que mezclar las bebidas alcohólicas con estas fechas es algo que está tan normalizado que incluso buena parte de quienes en todo el año no prueban una gota de alcohol, se ven casi obligados a hacerlo por la presión del entorno.

PUBLICIDAD

¿ES CIERTO QUE POR UNA NOCHE NO PASA NADA?

Eso es algo que va a depender, en buena medida, de la cantidad de alcohol que bebamos. Además de tener en cuenta otros factores como si padecemos alguna enfermedad, si tomamos medicamentos, si la persona está embarazada... Lo de que por un día no pasa nada está demasiado extendido, y por un día pueden pasar muchas cosas.

¿CUÁNTO ALCOHOL PUEDO BEBER SIN PONERME EN RIESGO?

La única cantidad de alcohol segura y sin riesgo es cero. El alcohol no es saludable ni recomendable, y aunque alguna vez le hayan contado que tomar una copa es bueno para la salud y tiene efectos positivos, no lo es.

PUBLICIDAD

LOS LÍMITES DEL BAJO RIESGO

Sin ser el alcohol algo saludable, sí que existen unos límites que, si no superamos, podemos considerar que estamos haciendo un consumo de bajo riesgo. Esto supone que el riesgo de padecer enfermedades ligadas a la ingesta de alcohol es bajo.

Según recoge el Ministerio de Sanidad en su página web, esos límites de consumo de bajo riesgo son de 10 gramos de alcohol al día en el caso de las mujeres y 20 en el caso de los hombres.

¿A CUÁNTO EQUIVALEN ESOS GRAMOS DE ALCOHOL?

Traducido a bebidas, 10 gramos serían media copa de vino (unos 125 mililitros), un chupito (30 mililitros) o una caña de 250 mililitros. Por su parte 20 gramos equivaldrían a una copa de vino, dos chupitos o una jarra de cerveza de medio litro.

Consumir por encima de estos límites de alcohol se asocia con una mayor mortalidad.

ALCOHOL Y MEDICAMENTOS, UN BINOMIO PELIGROSO

No son pocas las personas que consultan si pasa algo por tomar unas copas cuando están siguiendo algún tratamiento farmacológico.

La eficacia de los medicamentos se va a ver alterada por ese consumo, pudiendo ocurrir que dejen de hacer su efecto o incluso que acaben siendo tóxicos. Pero también se va a ver alterada la metabolización del alcohol, por lo que esa consumición con alcohol no nos va a sentar como lo hacía otras veces.

¿CUÁNTO TIEMPO TENGO QUE ESPERAR HASTA PODER CONDUCIR?

El alcohol empieza a detectarse en sangre a los cinco minutos de haberlo consumido, y alcanza su máximo nivel entre media hora y hora y media después. Pero hasta que hayamos eliminado todo el alcohol de la sangre y nos encontremos dentro de los límites legales para poder conducir pasarán horas. El tiempo varía en función de aspectos como nuestra función corporal, la actividad física o la cantidad ingerida, pero estamos hablando de unas 12 horas como media.

¿PUEDO BEBER UN POCO ESTANDO EMBARAZADA?

No, ni poco ni mucho. Está demostrado que el alcohol atraviesa con total facilidad la barrera placentaria, afectando especialmente al cerebro del niño pero también a su corazón, riñones, vista y oído.

Tenga especial precaución si está de pocas semanas, y es que numerosos estudios científicos relacionan un mayor número de alteraciones fetales cuanto menor sea el tiempo de gestación.

LACTANCIA MATERNA Y ALCOHOL

El alcohol también se excreta en la leche materna, y lo hace en concentraciones similares a las que se encuentra en sangre, por lo que si desea consumir alcohol lo recomendable es pedir cerveza sin alcohol o 0,0.

Si ha bebido una copa de vino o un combinado con alcohol, debe evitar dar pecho hasta que hayan transcurrido unas tres horas por cada 15 gramos

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...