Ir al contenido principal

MOTRIL VUELVE A ARRANCAR LA TEMPORADA DE LLUVIAS CON LAS RAMBLAS TAPPNADAS

IDEAL.ES


Los Álamos, las Brujas o La Garnatilla son algunos de los puntos conflictivos y la zona del barranco de Vizcarra, en Carchuna, necesita medidas para frenar la erosión

Motril vuelve a arrancar la temporada de lluvias con las ramblas taponadas
La rambla de las Brujas, que une Motril con la playa, totalmente cubierta por la vegetación. :: MANUEL BÉJAR
Año tras año, a la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le pilla el toro con el tema de la limpieza de las ramblas. La temporada de lluvias ya está aquí -la Costa de hecho ya tuvo un buen susto con la tromba de Almuñécar del pasado 29 de agosto- y Motril vuelve a afrontar las previsibles tormentas con todos los cauces importantes del municipio, por los que el agua tiene que buscar la salida hasta el mar, taponados por la vegetación. El final de cada verano obliga, año tras año, al Ayuntamiento de Motril a realizar una llamada de atención y de auxilio a la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que es la administración competente de la limpieza de las ramblas. Este año -la pasada primavera- la Junta ya llevó a cabo trabajos que dejaron libre la mayor parte de la Rambla de los Álamos y las Brujas pero la vegetación ha crecido y las dos vuelven a necesitar trabajos de limpieza ya que se encuentran atoradas en distintos puntos de su recorrido, que incluye tramos urbanos. El peligro de desbordamiento de estas ramblas es una amenaza sobre los terrenos de vega, las viviendas y polígonos industriales.
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Motril, Nicolás Navarro, explica que lo que han pedido a la consejería de Medio Ambiente de la Junta es un plan periódico de revisión y limpieza de las ramblas, de manera que no haya que esperar hasta septiembre cada año para dar la voz de alarma e instar a la Junta a que retire la suciedad de las ramblas. Y sobre todo, para no tener que estar en un ay continuo, hasta que la Junta decida acometer estos trabajos -lo hace unos meses después, habitualmente- cuando el riesgo de tormentas ya es más que inminente.
Las Azucenas
Los problemas en este inicio de septiembre se concentran en la parte final de la rambla de los Álamos, donde no llegó la limpieza de la pasada primavera, ya que la Junta se centró en el trayecto que va desde el Kilómetro 1 hasta la carretera Nacional 340. Ahora es urgente, según el Ayuntamiento motrileño, retirar la vegetación y la suciedad acumuladas en el tramo que va desde la carretera hasta la rambla de las Azucenas. También hay problemas en las partes de la rambla de los Álamos que afloran en la zona del cementerio, donde se hace necesario limpiar la boca porque está bloqueada. Igualmente, supone un peligro en caso de tromba la boca de la rambla ubicada por encima de la urbanización La Nacla, porque ahora mismo está totalmente taponada por la vegetación.
Kilómetro 10
El cauce del anejo de La Garnatilla también presenta una obstrucción total por las cañaveras y, como recuerda Navarro, es imprescindible acometer una limpieza en la zona para eliminar el peligro en esta rambla que separa los dos barrios de La Garnatilla.
En la localidad de Carchuna, también es necesario un repaso general a la rambla del kilómetro 10. Agricultores y vecinos de esta localidad sienten especialmente la sensación de peligro después de que en noviembre de 2011, la rambla de Vizcarra reventara por la lluvia y provocase daños importantes en 200 viviendas, centenares de coches así como invernaderos. La zona había sufrido ese año un incendio y la lluvia arrastró una lengua de agua, barro y vegetación que hizo estallar las ramblas.
Taludes
Por eso el teniente alcalde de Agricultura ha pedido para esta zona de monte, encima de la rambla de Vizcarra, medidas que frenen la erosión y eviten que el agua baje en dirección al mar con una velocidad endiablada llevándoselo todo a su paso. «En esta zona son importantes las medidas de prevención, sería necesario acometer taludes», apunta Navarro, que cree necesario evitar riesgos en la zona.
Ya el año de la tromba, el Ayuntamiento de Motril y la propia alcaldesa de la ELA, Concepción Abarca, reprocharon a la Junta de Andalucía que no hubiera tenido limpias las ramblas y la culpó del desastre. En este sentido, Navarro opina que Motril necesita un plan periódico de mantenimiento de las ramblas para evitar estos debates cada mes de septiembre y sacar el tema de las ramblas, tan sensible para la seguridad de los vecinos, de la confrontación política. «Hay que fijar un plan de limpieza periódico y así se lo hemos pedido a la delegada, para no tener que estar recordándolo año tras año», señaló Navarro. En este sentido, el equipo de gobierno de Motril tiende la mano a la delegación de Agricultura y brinda toda la colaboración municipal, «dentro de nuestras posibilidades de personal y maquinaria» para acometer la limpieza de las ramblas de manera urgente. «Lo importante es la seguridad de los ciudadanos», concluye Navarro.
Por su parte, desde la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se limitan a señalar que están estudiando en estos momentos el tema de las ramblas para planificar la limpieza y no especifican con qué presupuesto se contará este año. La delegación tampoco aclara por el momento la situación de la rambla de Albuñol, ocupada por treinta grandes traviesas de las obras de la autovía A-7, ni confirma si la constructora tiene permisos o si se piensa tomar alguna medida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...