Ir al contenido principal

¿ COMO MOVER UNA SILLA DE RUEDA CON LA MENTE

MALAGA HOY


Ingenieros de la UMA desarrollan sistemas para mejorar la comunicación y movilidad de discapacitados muy graves

zoom
Uno de los miembros del grupo de investigación Diana, colocando los electrodos a una cabeza. / Marilú Báez
¿Creen que es posible mover un objeto solo con la mente o que un ordenador sea capaz de descifrar qué piensa una persona? No solo lo es, sino que hay muchas personas en el mundo dedicadas a esta materia y nueve de ellas están en la Universidad de Málaga. No son aspirantes a magos, sino ingenieros que llevan años de investigación y que ya tienen algunos resultados palpables. En uno de ellos se ha diseñado un sistema que permite comunicarse a personas que no tienen capacidad alguna de movimiento ni de habla. El mayor reto, sin embargo, es conseguir que una persona pueda mover su silla de ruedas con la mente.

Estos investigadores pertenecen al grupo Diana de la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad de Málaga y su campo de batalla diario es lo que llaman interfaces cerebro/computadora, es decir, crear sistemas que permitan controlar un ordenador con la actividad cerebral y con el pensamiento. 

El objetivo es ayudar a mejorar la calidad de vida de personas con importantes deficiencias en sus funciones motoras como, por ejemplo, aquellas que tienen esclerosis lateral amiotrófica, una terrible enfermedad que, en casos extremos, puede dejar al afectado completamente paralizado, impidiéndole mover los músculos, incluyendo los propios ojos, o controlar la respiración. A esta angustia se le suma la crueldad de que su mente funciona Ricardo Ron, investigador jefe. perfectamente por lo que, como explica Ricardo Ron, investigador principal, "son personas encerradas en ellas mismas que no pueden hacer nada". 

No es necesario advertir de la enorme dificultad que entraña realizar avances en este tipo de investigaciones. Pero, poco a poco, se van obteniendo. Ron señala que empezaron creando un simulador virtual en el cual se podían hacer determinadas acciones con la mente , utilizando como escenario la propia facultad, entre otros lugares. "En un principio trabajábamos con dos comandos, derecha e izquierda, aunque ahora tenemos más", afirma. 

Recientemente han culminado su segundo proyecto, llamado Brains. El paciente lleva electrodos en la cabeza y observa un teclado en el que se iluminan letras y números. Cuando presta atención a una letra o un número se produce un cambio en la actividad cerebral que detecta la computadora. Con la suma de todos esos símbolos, el ordenador puede registrar frases completas. "No somos ni los primeros ni los únicos trabajando en esto. Nuestra novedad es que hemos introducido un teclado como el de los teléfonos móviles convencionales para reducir la dificultad y el número de elementos", expone. 

Adilia padece esta enfermedad y está colaborando con los ingenieros de la UMA. Su hija, Rosa Gómez, explica a la agencia Historias de Luz que se ayuda a que "gente que está como mi madre pueda seguir transmitiendo lo que piensan más allá de lo que necesitan". 

El tercer proyecto en el que están inmersos, Incadi, busca que el paciente pueda mover la silla de ruedas. No hay luces, sino que se analiza la intensidad de la actividad cerebral que producen los pensamientos. A grandes rasgos, si el afectado imagina que mueve la mano derecha el ordenador lo detecta y la silla debería girar a la derecha. 

Están haciendo pruebas con un robot por bluetooth pero queda mucho camino por recorrer. "El control de la silla de ruedas es más complicado", destaca Ron, quien reconoce que no sabe cuándo se podrá tener un prototipo fiable y que, en caso de que se pudiera comercializar algún día, "es más probable que se utilice solo para los hogares y no en la calle".

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...