Ir al contenido principal

4.OOO PUESTOS DE TRABAJO EN GRANADA GRACIAS AL PLAN DE EXCLUSIÓN DE LA JUNTA

4.000 puestos de trabajo en Granada gracias al plan de exclusión de la Junta
El plan de la Junta facilitará la contratación de 4.000 granadinos que se encuentran sin empleo :: IDEAL
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, María José Sánchez, y el delegado de Salud y Bienestar Social, Higinio Almagro, informaron ayer sobre el pago de 1,39 millones de euros realizado por la Consejería de Salud y Bienestar Social a los ayuntamientos de Granada dentro del Programa de Ayuda a la Contratación.
Con el desembolso de esta cantidad la Junta completa el pago de más de cuatro millones de euros que asignó a las corporaciones municipales de la provincia para la contratación de granadinos en paro, una cantidad recogida en el decreto de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social puesto en marcha por el Gobierno andaluz a lo largo de este año.
Para la delegada de la Junta en Granada se trata de una buena noticia que posibilitará que las corporaciones locales de la provincia formalicen «en torno a 4.000 contratos de trabajo», según aseguró Sánchez, que pueden ser el doble «si se atiende a contrataciones de 15 días», apuntó Almagro.
El Programa de Ayuda a la Contratación es un plan puesto en marcha por el Gobierno autonómico para facilitar la contratación por parte de los ayuntamientos de la provincia de personas desempleadas o en situación de riesgo de exclusión social, que contempla la contratación de estas personas durante un periodo que va desde los 15 días hasta los tres meses de duración. Estas ayudas se distribuyen entre las corporaciones locales de acuerdo a los datos de habitantes en paro recogidos a fecha 31 de diciembre de 2012.
«Muchos ayuntamientos de la provincia ya han comenzado el proceso de selección, algunos incluso ya tienen a los candidatos seleccionados, y pueden formalizar los contratos hasta el cuatro de noviembre, por eso los ayuntamientos ya pueden quitarse la preocupación de que no les llegase el dinero a tiempo para formalizar estas contrataciones», aseveró la delegada.
Por su parte, el delegado de Salud y Bienestar Social se mostró orgulloso de que ya estén en funcionamiento las medidas recogidas en el decreto: «La Junta continúa con su compromiso adquirido en primer lugar con la aprobación del decreto, y en segundo, y más importante, con la ejecución de todas y cada una de las medidas contempladas en él, un compromiso para con las personas que peor lo están pasando en estos momentos». Asimismo, Almagro pidió a los responsables del PP de todas las administraciones que sean «capaces de sumar y multiplicar esfuerzos para ponerse al servicio de las necesidades y los problemas de los ciudadanos de Andalucía que más lo necesitan», algo que reiteró Sánchez, quien se congratuló de que a pesar del mal momento que atraviesan las arcas públicas, la Junta «sepa priorizar en función de las personas que más lo necesitan».
Ayuda a domicilio
Junto al Programa de Ayuda a la Contratación, el decreto contra la exclusión social de la Junta contempla ayudas extraordinarias para el Programa de Consolidación de la Ayuda a Domicilio. Esta partida cuenta con un presupuesto total de 3,2 millones de euros en la provincia, lo que posibilita que 2.499 personas se beneficien de esta ayuda y se favorezca la contratación de unas 333 personas. De estos algo más de 3 millones de euros, el Gobierno andaluz ya ha pagado a las corporaciones locales de la provincia un total de 649.817 para que estos puedan reforzar el personal en materia de ayuda a domicilio, ya que «el Gobierno Central ha reducido las subvenciones y las ayudas para la Ley de Dependencia», según aseguró Sánchez, lo que ha supuesto, en palabras de Almagro, que se reduzcan las horas de la prestación y que las personas en situación de dependencia moderada no puedan acogerse a estas prestaciones al menos hasta el año 2015.
Para terminar, Sánchez recordó que otra de las medidas de este decreto está destinada a garantizar la alimentación de los menores a lo largo del curso en los comedores escolares.
C

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...