Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL Gestionadas 736 emergencias en Andalucía desde el inicio de la borrasca ‘Jana’




En la provincia granadina se han registrado 71

Una persona con paraguas bajo la intensa lluvia (Archivo 112)

El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha gestionado un total de 736 incidencias en la región desde el inicio de la borrasca Jana el pasado día 5 de marzo, de las que 77 se han coordinado en el día de hoy.

Por provincias, la de Cádiz ha sido la más afectada con 207 emergencias coordinadas en el 1-1-2, le siguen Málaga (160), Huelva (115) y Sevilla (109). Los efectos de Jana han sido un poco menores en Granada (71), Almería (30), Córdoba (26) y Jaén (18).

La mayor parte de los avisos que se han recibido durante estos días en el 1-1-2 han sido por caídas de ramas, árboles y piedras en el viario; así como anegaciones de viviendas, sótanos, locales y balsa de agua.

De momento, permanece activo, desde las 12:45 horas de ayer sábado, el Plan de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI), en fase de emergencia, situación operativa 1. Esta fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños – o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.

Avisos meteorológicos y consejos a la población

Para mañana lunes, la Agencia Estatal de Meteorología tiene activo el aviso amarillo por lluvias y tormentas en el Estrecho, Grazalema y litoral gaditano; en la Sierra de Aracena, El Andévalo y El Condado (Huelva); en Ronda, Sol y Guadalhorce y La Axarquía (Málaga); en la Campiña, la Sierra Norte y Sur de Sevilla y en la costa de Granada. Además, hay también avisos amarillos por fenómenos costeros en el Litoral de Cádiz, en el Estrecho, en las comarcas de Sol y Guadalhorce y en el Levante almeriense.

Cuando se producen episodios de fuertes precipitaciones, el 1-1-2 recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyen a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad de todos.

Es preferible evitar los desplazamientos por carretera en las zonas con avisos adversos. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.

Con lluvia se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

Tampoco se debe estacionar ni transitar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.

En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.

Es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 1-1-2, disponible las 24 horas, todos los días del año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...