Ir al contenido principal

 

La luz, sin límites: otro récord en plena vuelta de las vacaciones LA RIOJA

El precio supera los 140 euros por megavatio/hora este jueves, con un aumento de la demanda por el regreso a la actividad económica de septiembre

José María Camarero
JOSÉ MARÍA CAMAREROMadrid

El coste de generar energía sigue desbocado y no parece encontrar un techo en el que asentarse. Para este jueves, el precio de la electricidad se fijará en los 140,23 euros por megavatio/hora (Mwh), lo que supone un nuevo récord que hasta ahora nunca había sido alcanzado en el mercado mayorista, donde se fijan los precios diariamente. El dato representa un alza del 6% con respecto al que hasta ahora era otro máximo, el de este miércoles, en los 132 euros/Mwh. Con estos registros, la luz lleva subiendo durante una semana de forma imparable tras un mes de agosto que ya de por sí ha sido el mes más caro de la historia en términos energéticos.

El alza de este jueves viene explicada por un mayor uso de las tecnologías necesarias para cubrir toda la demanda, y cuyo coste es superior, como son las centrales de ciclo combinado de gas. Además, para rizar el rizo, se prevé un aumento progresivo de la propia demanda, con la mayor parte de las empresas a pleno rendimiento tras las vacaciones y miles de consumidores que han vuelto a sus hogares este 1 de septiembre.

A lo largo de este jueves, el precio de la luz se mantendrá en niveles altos, sin llegar a descender de forma notable casi en ningún momento de la jornada. De hecho, se prevén los costes más altos entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 148 euros/Mwh; y el más bajo, durante la tarde, entre las 16.00 y las 18.00 horas, aunque apenas descenderá de los 136 euros/Mwh en esos tratamos horarios nocturnos.

En concreto, los derechos de emisión de CO2 se han encarecido y rozan los 56 euros por tonelada en agosto, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros. Mientras, el precio del gas natural se sitúa en torno a los 47 euros por MWh, según datos de Mibgas.

El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto, a impuestos.

A la espera de las medidas políticas que pueda tomar el Gobierno para aminorar el efecto de estos altos precios en los recibos que pagan las familias, septiembre en encamina ya hacia otro nuevo récord histórico, tras marcar en sus dos primeros días los dos precios más altos vistos jamás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...