Ir al contenido principal

DE MEDICO A CAMAREO O VENDEDOR

GRANADA HOY

Los profesionales de la sanidad tienen que buscar trabajo en otros sectores por la falta de contratos En Granada hay 113 facultativos 443 enfermeros en paro, según Empleo
S. VALLEJO GRANADA | ACTUALIZADO 25.11.2013 - 01:00
zoom
El paro y las malas condiciones laborales golpean al sector sanitario.
De médico a profesor, agente de seguros, administrativo, camarero o vendedor de tienda. Esa es la salida laboral a la que están recurriendo ya los facultativos que no encuentran trabajo por los recortes y la falta de contratos en el servicio nacional de salud. Una estadística que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal y que refleja cómo las profesiones del sector sanitario (también enfermeros, fisioterapeutas, logopedas o terapeutas ocupacionales) están sufriendo el paro en primera persona y recurriendo a otras salidas laborales no especializadas. 

Según los datos del SEPE, en Granada hay 113 médicos en paro y 443 enfermeros no especializados sin trabajo. Y en el último mes sólo se hicieron 7 contratos para médicos y 82 para enfermeros. Unas cifras que no son capaces de absorber las demandas de empleo del colectivo. A nivel nacional, hay registrados 2.530 médicos en paro y 13.497 enfermeros. En cuanto a los contratos, la temporalidad ha aumentado un 35% en el último mes en el caso de la enfermería y un 44% en los licenciados en Medicina. 

Las estadísticas de ocupación del Servicio de Empleo Estatal constatan que los profesionales tienen que estar cogiendo empleos de una menor cualificación a sus estudios y primero lo hacen dentro del propio campo sanitario (por ejemplo un enfermero trabajando de auxiliar o un médico de enfermero) pero también se buscan ya otras opciones. Así, según los datos oficiales, se están cogiendo ya trabajos de profesores, camareros, vendedores de tienda, cuidadores de niños , personal de limpieza, peones agrícolas, empleados administrativos, promotores de venta, ingenieros o mediadores. 

Desde el Sindicato Médico de Granada y desde el Sindicato de Enfermería Satse reconocen las dificultades laborales de los profesionales sanitarios en la actualidad. Pero desde el Sindicato Médico matizan que antes de asumir otros trabajos de otras categorías intentan trabajar donde sea de médicos, aunque sea en otras comunidades. Algo más difícil para los que tienen familia o cargas y que no tienen tan fácil emigrar. 

Según el presidente del Sindicato Médico, Francisco Cantalejo, la primera opción de trabajo que están buscando los profesionales es irse a la privada si su especialidad tiene salida. "Además, ahora que se están derivando pacientes, hay más actividad concertada y necesitan personal", estimó Cantalejo. Lo siguiente es probar suerte en otra provincia y si no se puede, en otras comunidades autónomas como Castilla La Mancha o Murcia, "que tienen mejores retribuciones". Lo último ya es ir a otro país, donde hay bastante demanda de especialistas sanitarios, sobre todo españoles por su preparación y formación. En el listado de países más receptores de profesionales lidera el ranking Inglaterra. Le sigue Francia, Alemania, Suecia, Bélgica y Suiza. 

La emigración, de hecho, es la principal salida de los médicos jóvenes en la actualidad. Según el Sindicato Médico, entre el 80 y el 90% de todos los residentes que terminan (unos 180 al año) se van fuera en busca de una oportunidad laboral. 

Además, se están multiplicando los contratos precarios. "Hay mucha gente contratada en precario y ahora las jornadas del 75% son una vergüenza. Si los hicieran al 100% y se cubriera la tasa de reposición de las jubilados se solucionarían los problemas de las listas de espera", reclama Cantalejo, quien destaca que la Junta de Andalucía, "a pesar del discurso de que luchan por la sanidad pública, está privatizando y derivando presupuesto y también echando gente a la calle". 

La otra opción para encontrar trabajo es repetir el MIR y conseguir otros cuatro años de residencia en una nueva especialidad. "Tenemos ya médicos con 3 especialidades o más", reconocen.

Comentarios

  1. Eslamentable que aya tantas listas de espera mientras los profecionales de sanidad están en el paro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...