Ir al contenido principal


LA JUNTA SENSIBILIZA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO A 24 RESIDENTES DEL ÁREA SANITARI  DIARIO DE JEREZ

Las doctoras Maribel Martín y Pilar Rodríguez han sido las docentes del taller de cuatro horas.

Manuel Lubián y Josefa Moreno, ayer en el acto inaugural del taller celebrado en el hospital del SAS.
Artículos relacionados
El hospital de Jerez acogió ayer un taller sobre sensibilización contra la violencia machista dirigida a 24 Especialistas Internos Residentes (EIR) de primer año del Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz. Esta iniciativa, inaugurada por la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Josefa Moreno, y el director gerente del Área, Manuel Lubián, se enmarca en los actos que con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, mañana 25 de noviembre, ha organizado la Junta de Andalucía en la provincia.

Las médicas del Área Maribel Martín y Pilar Rodríguez han sido las docentes de este taller de cuatro horas, en el que se ha trasladado a los residentes de primer año que la Consejería de Salud cuenta con un protocolo para la detección de malos tratos a las mujeres que manejan los profesionales sanitarios. Dicho protocolo motivó el pasado año que el Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz -Hospital de Jerez, así como los centros de salud de Jerez y su zona de influencia, Costa Noroeste y Sierra- emitiera un total de 203 partes judiciales por violencia de género detectada en el transcurso de la asistencia.

Asimismo, Martín y Rodríguez profundizó en la Red Andaluza de Formación contra el Maltrato a las Mujeres (Formma), proyecto de 2008 de la Consejería, que coordina la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que tiene como objetivo principal formar al personal del sistema sanitario público de Andalucía (SSPA) para la atención a mujeres que viven una situación de maltrato. La Red está integrada por un grupo de profesionales del SSPA que imparte formación en todo el territorio andaluz; así, están integrados más de 500 profesionales de atención primaria y hospitalaria, y se han formado en ella un total de 18.215 en la comunidad autónoma andaluza.

Los residentes que asistieron al taller pertenecen a las especialidades de Medicina Infantil y Comunitaria (6), Pediatría (2), Enfermería de Salud Mental (2), Aparato Digestivo, Cardiología, Farmacia, Hematología, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Nefrología, Neumología, Oftalmología, Oncología, Psicología Clínica, Psiquiatría, Enfermería Pediátrica y de Obstetricia y Ginecología.

Actualmente, el Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz acoge hasta finales de este año -ayer, con motivo del taller en el hospital de Jerez- la campaña de carácter visual 'IgualmenteSinControles', que tiene como objetivo identificar y prevenir la violencia machista. La iniciativa se materializa en tres paneles con una figura femenina de tamaño real, subvencionadas por el IAM, que contiene preguntas dirigidas a identificar diferentes manifestaciones de la violencia machista -física, psicológica, sexual, social y económica-, el teléfono de información y ayuda y una dirección de una página de Facebook.

Este acto de ayer se enmarca en una serie de iniciativas que, con carácter transversal, ha impulsado la Junta en la provincia de Cádiz para sensibilizar a la población contra la violencia machista ante el día internacional que se conmemora este miércoles. Así, cada delegación territorial sensibiliza en su ámbito de competencia contra esta lacra y en apoyo a sus víctimas.

En el ámbito sanitario, la Junta lleva años incorporando la perspectiva de género a su área de competencia. Así, además de lo citado, centrado en la violencia machista, cuenta con Unidades de Género en sus distritos y áreas sanitarias, además de en las propias delegaciones territoriales, e impulsa esta perspectiva a través de las redes de acción local en salud (RELAS) impulsadas desde los ayuntamientos, con el auspicio de la Junta.


Desde la Administración autonómica también se trabaja de manera transversal para evitar futuros comportamientos machistas, actuando desde la adolescencia a través de programa 'Forma Joven', por el que los jóvenes de los centros educativos de Secundaria se forman desde un punto de vista afectivo-sexual y de igualdad de género.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...