Ir al contenido principal

EL NIVEL DE CALIDAD AMBIENTAL EN ESPAÑA SE SITÚA ENTRE MEDIO O BAJO EFE: VERDE

  • Greenpeace ha elaborado, por primera vez, una radiografía social del medio ambiente por comunidades autónomas, en la que denuncia cómo detrás de los recortes de la crisis se ocultan “duras consecuencias sociales”
El nivel de calidad ambiental en España se sitúa entre medio y bajo Julio Barea, autor del informe de Greenpeace sobre el medio ambiente en España. EFE/Paco Campos
EFEverde.- España se sitúa en un nivel de calidad ambiental medio y bajo, según un índice elaborado por Greenpeace que pone de relieve que las comunidades mejor situadas son La Rioja, Navarra y Madrid, frente a las de Cantabria y Aragón, que son las que obtiene la peor calificación.
El medioambiente ha sido el “gran olvidado” de la crisis y no goza de buena calidad en España con más de 400 puntos negros identificados aunque existen ejemplos positivos a seguir, ha explicado hoy en rueda de prensa, María José Caballero, directora de campañas de Greenpeace, durante la presentación del informe “Radiografía social del medio ambiente“.
Greenpeace “radiografía” también las iniciativas medioambientales positivas, que han aumentado los empleos verdes o la concienciación social o los casos en que los dirigente políticos protegen a la ciudadanía de las consecuencia de la destrucción medioambiental.
El índice, que compara unas comunidades con otras, se ha elaborado a partir de una serie de indicadores en los temas de agricultura, calidad del aire, costas, pesca, energía y cambio climático, protección y gestión del territorio, y residuos.

Clasificación por CC.AA

El ránking, por este orden, es el siguiente: La Rioja, Navarra, Madrid, Extremadura, Castilla y León, Galicia, Andalucía, Cataluña, Baleares, Murcia, Canarias, Castilla-La Mancha, Asturias, Euskadi, Comunidad Valenciana Cantabria y Aragón.
Radiografía social del medio ambiente por Greenpeace
Radiografía social del medio ambiente por Greenpeace
Durante la rueda de prensa, Julio Barea, coautor del informe, ha señalado que no existe mucha diferencia entre las puntuaciones ya que todas las autonomías se sitúan en un nivel medio y bajo: La Rioja tiene una puntuación de 9/17 y Aragón un 6/17 lo que demuestra que en todas existe una gran margen de mejora medioambiental.
Entre los impactos negativos que detecta la “radiografía social”, se citan los daños colaterales sufridos por la salud de la ciudadanía, la corrupción donde la costa ha sido el primer escenario de destrucción, los recortes medioambientales y las grandes infraestructuras que suponen un gran despilfarro e impactos al medioambiente.
En este último punto, Barea ha destacado los 1.500 millones del aeropuerto de Ciudad Real o los 3.400 millones de las autopistas de peaje o el almacén de gas Castor, uno de los ejemplos más “irritantes” y que podría suponer el pago de unos 1.350 millones de euros al grupo ACS.

Energía y pobreza energética

Otros aspectos negativos inciden en la pobreza energética, fruto de unos “bajos ingresos, baja eficiencia energética de las viviendas y el exagerado aumento de las tarifas”, entre varios factores.
“En 2012, el 17 por ciento de los hogares en España (unos siete millones de personas) destinaba más del 10 por ciento de sus ingresos en la factura de energía doméstica, además un 9 por ciento de los hogares se declaraban incapaz de mantener su vivienda a una temperatura adecuada durante los meses fríos (4 millones)”.
Asimismo el informe señala la salud como un daño colateral del maltrato medioambiental con numerosas instalaciones contaminantes y obsoletas que ponen en riesgo la salud de los ciudadanos cada día.
Según Greenpeace, existen ejemplos de poblaciones con “elevados casos de cáncer o enfermedades respiratorias en torno a industrias cercanas contaminantes”, y alerta de que en la ciudad de Madrid se producen anualmente 2.000 muertes prematuras por contaminación.
En un país con un potencial de cubrir 56 veces la demanda de energía eléctrica con renovables, el Gobierno apuesta por alargar la vida de “viejas centrales térmicas”, proyectos de incineradoras de residuos o prórrogas a nucleares que han superado su vida útil, ha detallado Barea.
Mapa de la clasificación medioambiental por CCAA de Greenpeace.
Mapa de la clasificación medioambiental por CCAA de Greenpeace.
Las centrales térmicas de carbón -ha añadido- “no solo destruyen el clima, también la salud de las personas, sus emisiones llegan a pulmones y al circuito sanguíneo, causan asma, enfermedades cardiorrespiratorias, cáncer y hasta la muerte”.
Desde la ONG han señalado que el medioambiente es “víctima propiciatoria de la corrupción” y por tanto, en tiempo de crisis, la protección del medio ambiente pasa a un segundo plano.
En cuanto a las actuaciones respetuosas con el medioambiente, Greenpeace ha distinguido las movilizaciones ciudadanas, muchas veces con gran éxito, en defensa del medioambiente como las protestas por el fracking, el almacén Castor y las prospecciones petrolíferas.
La organización hace hincapié en proyectos pioneros como el sistema de recogida de residuos puerta a puerta en algunas comunidades o los nuevos modelos energéticos como la isla de El Hierro cien por cien renovable. EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...