Ir al contenido principal

LOS GANADEROS EN PIE DE GUERRA POR LA RETIRADA DE LA AYUDA A LA PLAZA SEGUREÑA

GRANADA HOY

La Puebla de Don Fadrique advierte de que los requisitos puestos por la Junta "incumplen" la ley

zoom
La Junta aprobó un paquete de ayudas para el periodo 2009-2013.
El Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique aprobó en el Pleno Ordinario celebrado el pasado viernes una moción presentada por el Partido Popular por la que se insta a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía a reponer las ayudas a la Raza Autóctona, en este caso a la Raza Ovino Segureña que constituye la mayor parte de las ganaderías de la Comarca de Huéscar y de Santiago-Pontones. En el año 2008 la Junta sacó un plan de subvenciones para garantizar la viabilidad de las ganaderías, ya que por aquellos años disminuyó considerablemente el número de ganaderos y por ende de explotaciones agropecuarias. 

Las subvenciones, denominadas bajo el epígrafe de 'Ayudas a la raza autóctona', se darían a las ganaderías que tuviesen razas autóctonas como es la de ovino segureña del Altiplano de Granada, además se estableció un baremo o puntuación para cada ganadería en función de unos criterios como el ser ganadería ecológica, estar en M3 (ausente de infecciones durante unos años), pertenecer a Ancos y tener régimen extensivo, entre otras cuestiones. 

Estas ayudas se contemplaron para un quinquenio a 6.000 euros por año y para ganaderías que tuviesen más de 400 animales. Es decir, todos los ganaderos de ovino segureño recibirían 6.000 euros anuales desde 2009 a 2013. El año pasado la Junta anunció que no pagaría el quinto año por falta de liquidez presupuestaria, pero sí los 4 años anteriores. 

Para sorpresa de los ganaderos este año la Junta ha puesto unos requisitos para cobrar la subvención del cuarto año que muy pocos ganaderos cumplen. Los dos requisitos que establece la Junta, incumpliendo la base legislativa de la subvención, es que las ganaderías tengan una puntuación superior a diez y que la ganadería no tenga sobreexplotación de animales. Es por lo que las ganaderías que no cumplan con estos dos requisitos tampoco cobrarán el cuarto año de la subvención, dejando de pagarles 12.000 euros (6.000 euros cada año). Los ganaderos de ovino segureño se han visto tremendamente perjudicados con esta nueva medida de la Junta, ya que van a ver mermados los ingresos de los dos últimos años en 12.000 euros. 

Es por ello, por lo que el Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique solicitará a la Junta de Andalucía para que proceda a reponer las ayudas a la raza autóctona del cuarto año, tal y como se estableció en un principio. 

Según palabras del alcalde del municipio, Mariano García, la Junta "continúa con la batalla" hacia los ganaderos de ovino segureño de la zona, que comenzó con la retirada de un veterinario en la OCA de Huéscar, prometiéndoles a los ganaderos que cubriría la plazavacante "cuanto antes".

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...